
Las estrategias se construirán con base en las investigaciones y proyectos de restauración ecológica a nivel nacional e internacional, así como en la teoría de autores clave tales como Karen Holl y Donna Haraway, quienes han realizado trabajos referidos a la recuperación de humedales por medio de la documentación y el trabajo de campo.Tenido en cuenta que la investigación tiene un enfoque hacia el Ambiente y Sostenibilidad para el Hábitat, se plantea como estrategia principal para aportar al cuidado y recuperación de los humedales de la localidad de Kennedy, el uso de los lineamientos provenientes de la restauración ecológica para la recuperación de su biodiversidad, debido a que a nivel global, viene siendo una estrategia bioclimática utilizada con frecuencia para reparar los servicios de los ecosistemas tanto en su estructura, como función y rehabilitación, dándoles una nueva oportunidad en la prestación de servicios diferentes a los del entorno original (Madroñeros-Palacios,2024). De esta manera, será posible generar un conjunto de escenarios donde a modo de panorama utópico, se podrá apreciar la recuperación de un caso de estudio a partir de la teoría de la Restauración Ecológica y los beneficios que traería consigo para la población, como ecosistema autosostenible y funcional.
ESCALA MACRO (CASOS DE ESTUDIO):

Explora el plan maestro propuesta para la zonificación de las principales areas de intervención y actividades de cuidad que componen la zona de reserva de humedales Chucua.
ESCALAS MEDIA (FUNCIONAMIENTO INTERNO)

Examina el listado de especies de aves y vegetación junto con sus funciones y areas de uso, que fueron incorporados en las diferentes zonas de la Reserva para desarrollo de sus procesos de transformación.
ESCALA MICRO (APLICACIÓN ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN)

Explora una por una las estratégias aplicadas a la zona de Reserva desde sus tres areas de Intervención Principales: Portes de vegetación, Especies de aves y Salud de Cuerpos Hídricos.