HUMEDAL EL BURRO

Al nororiente con la Avenida Ciudad de Cali y el Barrio Monterrey ; al Sur con el Barrio Las dos Avenidas al oriente con el Barrio Pio XII y por el occidente con los Barrios Castilla y Bavaria.Se encuentra en la cuenca del Tintal.

  • Cerramiento perimetral.
  • Demarcación y trazado de ciclorutas fuera del área protegida, para acercar a la comunidad al humedal.
  • Reintroducción de especies vegetales nativas con participación comunitaria..
  • Seguimiento y manejo adaptativo de los procesos de restauración ecológica..
  • Mantenimiento de la vegetación de la ZMPA y RH.
  • Control de especies invasoras.
  • Manejo de residuos vegetales mediante técnicas de compostaje para la producción y aporte de materia orgánica a los suelos.
  • Actividades pedagógicas y sociales para la conservación del ecosistema.
  • Fortalecimiento organizativo mediante coordinación de acciones con actores locales, entidades e instituciones como el Hospital del Sur, Ciudad Limpia, la UAESP, Asociación Colombiana para la Reinserción, el Colegio Liceo El Castillo, organizaciones como la Fundación Monterrey y el grupo Sikus, y Juntas de Acción Comunal de los barrios Monterrey, El Castillo, Valladolid y Villamariana
  • Más de la tercera parte fue urbanizado, degradando su función receptora de agua.
  • Desde el año 2004 se reactivaron acciones para su recuperación gracias a la Política Distrital de Humedales.
  • Actualmente se construye un sistema natural de tratamientos para la disminución de cargas contaminantes y en la fase I se adelanta la adecuación hidrogeomorfologica
  • Control de inundación
  • Mejoramiento de la calidad de agua
  • Reservorios de Biodiversidad
  • Mitigación y adaptacion a los cambios climaticos
  • Regulación de niveles del sistema hidrico de la ciudad
  • Retencion de nutrientes en los Ecosistemas

Información extraida de la pagina web del JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ y ACUEDUCTO para 2025